El observador

Al margen de las noticias llamativas con tintes catastrofistas, no se puede negar que el sistema climático está respondiendo positiva y sistemáticamente a un incremento de temperatura. Sin embargo, aún son muchas las cosas que ignoramos sobre todo cuando intentamos abordar un concepto tan complejo como el cambio climático, o lo intentamos simplificar a la simple explicación de las evidencias actuales o imputándole la ocurrencia de cualquier evento meteorológico.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Frontpage - COP15 Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, Copenhague

Frontpage - COP15 Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, Copenhague
Publicado por elobservadorm.blogspot.com en 22:05
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

elobservadorm.blogspot.com
Ver todo mi perfil

Enlaces de Interés

  • Fundamentos de Meteorología Aeronáutica
  • Meteorología al alcance de todos
  • IPCC
  • OMM

Buscar en este blog

Translate

Entradas populares

  • VARIABLES METEOROLÓGICAS: RADIACIÓN, TEMPERATURA Y PRESIÓN ATMOSFÉRICA
    Figura 1. Tiempo convectivo. Fuente: Archivo Meteorología Para Todos. 1.    INTRODUCCIÓN Las variables meteorológicas son pa...
  • Reviviendo el tornado del 15/09/06 en Barranquilla.
    Tornados, se encienden las alarmas Por Nelson Vásquez Castellar Sept. 20 de 2006 Ya es un hecho frecuente que en la ciudad de Barranqu...
  • Misterioso colapso de la atmósfera superior de la Tierra
    Vía NASA Los científicos están perplejos ante una disminución de la atmósfera superior terrestre más pronunciada de lo esperado, lo cual ocu...
  • Documental: seis grados que podrían cambiar el mundo (Parte 9)
  • METEOROLOGÍA AERONAUTICA: METAR y SPECI: VISIBILIDAD HORIZONTAL
    En este vídeo se comparte información relativa al grupo de visibilidad horizontal en los reportes meteorológicos METAR y SPECI. Síguenos en:...
  • COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA
    Imagen 1. Danza de cúmulos. Fuente: archivo personal del autor 1.INTRODUCCIÓN  El sistema climático terrestre es un acoplamie...
  • Mensaje del Gran Jefe Seattle.
    En el año 1854, el presidente de los Estados Unidos le hizo a una tribu indígena la propuesta de comprar gran parte de sus tierras, ofrecien...
  • Temática: Efecto invernadero, Calentamiento global y Cambio climático
    A la luz del devenir cotidiano relativo a la preocupación que existe en torno al incremento progresivo de la temperatura media global del p...
  • METEOROLOGÍA AERONAÚTICA: METAR y SPECI: GRUPOS DE IDENTIFICACIÓN
    En este vídeo se comparte información relativa a los grupos de identificación de los reportes meteorológicos METAR y SPECI. Síguenos en:  yo...
  • Documental: seis grados que podrían cambiar el mundo (Parte 4)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2021 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (6)
  • ►  2015 (13)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2011 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (18)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2009 (61)
    • ▼  diciembre (2)
      • Frontpage - COP15 Conferencia de la ONU sobre el C...
      • La variabilidad, una constante en nuestro clima
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (18)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (17)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: piskunov. Con la tecnología de Blogger.